- Título - Un monstruo viene a verme
- Autor/a - Patrick Ness (Idea original de Siobhan Dowd)
- Ilustrador - Jim Kay
- Saga - Autoconclusivo
- Editorial - Debolsillo
- ISBN - 9788499898902
- Nº de Páginas - 223
- Dónde comprarlo:
- Librerías Beta
Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de su pesadilla, esa que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el tratamiento, ese sueño tenebroso de la oscuridad y el viento y los gritos…
Este monstruo es algo diferente, antiguo… Y quiere lo más peligroso de todo: quiere la verdad.
Por la portada, no se trata de un libro de terror, por las ilustraciones que encierra en su interior, no se trata de un libro infantil, pues Un monstruo viene a verme es uno de esos libros para todas las edades y que dependiendo de con qué edad lo leas verás la historia de un modo un otro.
-¿Qué quieres de mí?
-No es lo que yo quiera de ti, Conor O´Malley. –El monstruo pegó la cara a la ventana-. Es lo que tú quieres de mí.
-Yo no quiero nada de ti –replicó Conor.
-Todavía no –dijo el monstruo-. Pero ya lo querrás.
Este libro es... ¡genial! En serio, no tengo palabras para él, ha sido emocionante, tierno, desgarrador... Por mi parte son todo halagos. Se nota en que Patrick tenía claro lo que iba a escribir, dónde colocaría cada elemento, cómo sería cada personaje, teniendo en cuenta de que esta historia no es una idea original de él; la idea original es de Siobhan Dowd, quien no la pudo traspasar al papel, pues murió a causa de cáncer antes de poder llevarla a cabo.
—¿Qué quieres de mí?
—No es lo que yo quiera de ti, Conor O'Malley, —El monstruo pegó la cara a la ventana—. Es lo que tú quieras de mí.
Esperanza es uno de los puntos claves de este libro, es lo que en muchas ocasiones los personajes transmiten a Conor, y es lo que él tiene durante toda la novela. Él es una chico muy fuerte que hace frente a todo lo que se le presenta, y la esperanza es lo que le hace seguir adelante día tras día. Sin lugar a duda, uno de los personajes mejor perfilados que he visto en un libro.
Todo esto sin contar con la preciosa edición con la que cuenta el libro. Esto no influye en la puntuación del libro, pues lo que evalúo es la narración, no la edición, pero como curiosidad me parece muy interesante. En el libro se presentan multitud de ilustraciones en blanco y negro creadas por el gran Jim Kay que dan al libro un toque mágico, además de lo agradable que es encontrarlas conforme las páginas avanzan.
Conclusión: IMPRESIONANTE es, creo, la mejor palabra con la que podría describir este libro; es un torbellino de emociones que encontrarás conforme pases las páginas, irás conociendo a Conor, viviendo con él esa etapa tan difícil en su vida y dándole ánimos para que continúe. Estoy seguro de que cuando lo termines suspirarás y te pasarás los días consecutivos pensando en él y en todo lo que el autor te ha transmitido.
Pues me gusto mucho las fotos no conocia este libro. xoxo
ResponderEliminarLA EDICIÓN ES DEMASIADO PRECIOSA PARA SER VERDAD *-* Y la historia parece totalmente mi tipo, espero poder agenciarme este libro pronto <3 ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarUna estupenda reseña! Siempre me había llamado este libro cuando bajaba a la librería; tiene un toque muy oscuro que me atrae y las ilustraciones son increíbles.
ResponderEliminarAhora que ya sé algo más de él me fíjaré más cuando baje.
Saludos!
Leí hace tiempo varias reseñas y me interesaba, pero ya sabes, ahorras, vas a la librería, hay docenas que te llaman la atención... total, que se me pasó, ¡cachis!
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado :33
ResponderEliminar